Nunca pensé escribir algo con este título.
Tras la asamblea de ayer en el zócalo capitalino, como mexicana preocupada por el porvenir de mi nación, me siento obligada a hacer una reflexión.
No me gusta AMLO
No voté por él en el 2006
No votaría por él en el 2012
¿Por qué?
Por su falta total de respeto a las Instituciones (Hay cosas que no se tocan, de lo contrario estamos perdidos).
La intolerancia. Todo lo que les conviene está bien, aunque esté mal. Todo lo que no les conviene está mal, aunque esté bien.
La manipulación de la gente. Hay un grupo duro de lopezobradoristas que da miedo, atacan sistemáticamente, y se notan decididos a todo. He leído a más de un periodista serio notarse amedrentado por las amenazas que ha recibido, telefónicamente, o en sus casas, o en presentaciones de libros, etc., hasta a la iglesia atacaron de fea manera, irrumpiendo a media misa, etc., por no comulgar con sus ideas o procedimientos.
La gente de confianza de AMLO no es de fiar. No cito nombres porque son de sobra conocidos.
Hoy cuatro años después, veo con asombro que se está autonombrando candidato para 2012, no respetando para no variar, ni tiempos ni formas.
Ahora, que ya no cuenta ni con la cuarta parte de los seguidores que casi lo llevan a la silla presidencial. Ahora que se salió del PRD, porque no quisieron seguirle haciendo más el juego. Ahora que pertenece al modesto PT, aunque muchos perredistas siguen aunque ambiguamente, con él.
No me sorprende el zócalo lleno, hay muchas formas de llenar, y es obvio para todo el que quiere ver, que el acarreo fue un factor fundamental.
¿Quién lo financia? ¿Quién está tan interesado en revivir el movimiento de AMLO? ¿Qué intereses hay detrás?
¿Cuál es la verdadera propuesta de AMLO? ¿Qué garantías tenemos de que no es un Chavez en ciernes? Porque según se vió ayer, sigue con el mismo discurso de todos los que son ricos son malos, todos los pobres son buenos, y eso sabemos que no es así.
Por último, diré que me escandalicé de la alianza PAN PRD, me dio hasta rabia verlos ahora unidos, cuando hace cuatro años esos dos partidos enfrentaron y dividieron al país. Pero lo cierto es que luego de que ganaron en 3 diferentes Estados, y que lograron sacar al PRI de Puebla y Oaxaca, tengo la esperanza de que esa alianza funcione para bien.
Eso lo tendremos claro para el 2012, y entonces, sí consideraría votar para presidente a alguien de la izquierda, como Marcelo Ebrard o tal vez Juan Ramón de la Fuente, pero por Andrés Manuel López Obrador no, no voto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario