sábado, 19 de marzo de 2011

LUNA

Hoy sábado 19 de marzo, la luna está más cerca de la tierra al acercarse a la menor distancia en 18 años. Eso provoca que veamos una súper luna llena, más grande, más brillante.

Cuánta historia, cuánta leyenda alrededor de la luna, y cuánta poesía también. Me permití escoger un poema del gran poeta uruguayo Mario Benedetti, ojalá les guste tanto como a mí.


 


HOMBRE QUE MIRA LA LUNA

Es decir la miraba porque ella 
se ocultó tras el biombo de nubes 
y todo porque muchos amantes de este mundo 
le dieron sutilmente el olivo 

con su brillo reticente la luna 
durante siglos consiguió transformar 
el vientre amor en garufa cursilínea 
la injusticia terrestre en dolor lapizlázuli 

cuando los amantes ricos la miraban 
desde sus tedios y sus pabellones 
satelizaba de lo lindo y oía 
que la luna era un fenómeno cultural 

pero si los amantes pobres la contemplaban 
desde su ansiedad o desde sus hambrunas 
entonces la menguante entornaba los ojos 
porque tanta miseria no era para ella 

hasta que una noche casualmente de luna 
con murciélagos suaves con fantasmas y todo 
esos amantes pobres se miraron a dúo 
dijeron no va más al carajo selene 

se fueron a su cama de sábanas gastadas 
con acre olor a sexo deslunado 
su camanido de crujiente vaivén 

y libres para siempre de la luna lunática 
fornicaron al fin como dios manda 
o mejor dicho como dios sugiere.

martes, 8 de marzo de 2011

Día Internacional de la mujer... ¡¡agghh!!

Es un hecho, no me gusta que haya un "Día Internacional de la Mujer", me deja un mal sabor de boca. Me incomoda que me feliciten en este día.

¿Por qué tiene que existir este "festejo"?

¿Qué estamos festejando exactamente?

¿Por qué no hay un Día Internacional del Hombre?

¿Es esta una forma de compensar a la mujer por su papel secundario a través de toda la historia de la humanidad?

Si es así, yo comenzaría por cambiarle el nombre. ¿Qué tal ponerle El Día Internacional del Reconocimiento a la Mujer?

Entonces sí, puedo sentir el regocijo de reconocerla. Mi reconocimiento a esa mujer luchona que se multiplica para satisfacer las necesidades de los que la rodean. Reconocimiento a esa mujer que encuentra su propia satisfacción en satisfacer a los demás.

Mi reconocimiento a esas mujeres que en aras de su crecimiento y desarrollo personal salieron de casa para irse a trabajar. Mujeres que ayudan a sus hombres con el gasto familiar, pero que no reciben ayuda a cambio y cargan solas con la responsabilidad de la casa, del esposo y de los hijos.

Mi reconocimiento para esas madres que trabajan para procurarle un futuro mejor a sus hijos, pero sienten un terrible cargo de conciencia por no estar con ellos de tiempo completo.

Mi reconocimiento a las mujeres que son jefas de familia y que crían solas a sus hijos; y pensar que algunos se atreven a llamar a estas familias "Familias Disfuncionales" cuando en algunos casos es cuando funcionan mejor.

Mi reconocimiento a las mujeres que tienen a algún hijo enfermo o discapacitado y que luchan a brazo partido por ellos, que se convierten en fieras con tal de defenderlos y sacarlos adelante. Mujeres que no saben de noches completas de sueño ni de horas fijas de comida.

Mi reconocimiento a esas mujeres leales y de gran corazón, que no abandonan a los suyos cuando justa o injustamente han caído en la carcel. Nada más conmovedor que ver a una mujer que peina canas   haciendo fila ante una institución penitenciara una tarde domingo, cargada de las viandas favoritas de su ser querido.

Mi reconocimiento a las mujeres taxistas, policías, bomberos y albañiles, que se abrieron espacio en un mundo exclusivo de hombres.

Mi reconocimiento a las mujeres que han escalado puestos políticos, que gobiernan desde un pueblo hasta un país.

Mi reconocimiento a esas mujeres que no se callan y luchan porque se les haga justicia, aunque en ello les vaya la vida.

Mi oración por un mundo de igualdad.

Mi oración por esas mujeres que están peor que nosotras.

Feliz Día del Reconocimiento a la Lucha de la Mujer.

CANCER: POR JOHN HOPKINS HOSPITAL, USA

Esta es información que siempre valdrá la pena difundir. Me llegó por correo electrónico y la comparto contigo.
.........................................................................................................................
Dr. Luis Fernando Araiza Soto

MEDICINA BIOLOGICA-HOMOTOXICOLOGIA
POSTGRADUATE
THE BRITHISH INSTITUTE OF ALTERNATIVE MEDICINE
REGISTRATION No 2546921, LONDON ENGLAND
TEL. 01(33) 36-84-50-36 01(33) 36-84-50-36 FAX. 01(33) 36-84-27-82
Av.DE LOS LEONES #121
CD. BUGAMBILIAS ZAPOPAN,JAL. C..P 45238

Es valiosa esta información, igual, algunos no lo van aplicar, pero es mejor que la conozcan:

Años después de estar diciendo a la gente que Quimioterapia es la única manera de tratar y eliminar el cáncer, John Hopkins Hospital finalmente comenzó a decirnos que hay otra alternativa.

CANCER POR JOHN HOPKINS HOSPITAL, USA- POR FAVOR LEE

1) Cada persona posee células cancerígenas en el cuerpo. Estas células cancerígenas no aparecen en los pruebas standards hasta que se multiplican en algunos billones. Cuando los doctores dicen a sus pacientes con cáncer que ya no encontraron células de cáncer en sus cuerpos después de tratamiento, esto significa que los exámenes no pueden detectar estas células en su tamaño detectable.

2) Células cancerìgenas aparecen entre 6 y hasta más de 10 veces en la vida de una persona.

3) Cuando el sistema inmunológico de una persona es fuerte, este destruye las células cancerígenas y previene su multiplicación y la formación de tumores.

4) Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que tiene múltiples deficiencias nutricionales. Esto puede ser genético, ambiental, alimenticio o factores del estilo de vida..

5) Una forma de combatir la múltiple deficiencia nutricional, es cambiando la dieta e incluir suplementos alimenticios que refuercen el sistema inmunológico.

6) Quimioterapia consiste en envenenar células cancerígenas de rápido crecimiento, pero esto implica que se envenenan también células sanas de rápido crecimiento en la medula ósea, tracto intestinal, etc., y puede causar daño a órganos como el hígado, riñones, corazón, pulmones, etc...

7) La Radiación mientras destruye células cancerígenas, quema, deja cicatrices y daña células sanas, tejido y órganos.

8) Tratamientos iniciales con Quimioterapia y Radiación frecuentemente reducen el tamaño en tumores. Sin embargo el uso prolongado de Quimioterapia y Radiación resulta en no más destrucción de tumores.

9) Cuando el organismo se llena de cargas tóxicas provenientes de Quimioterapia y Radiación, el sistema inmunológico se ve comprometido o se destruye, por lo tanto la persona puede sucumbir a diferentes tipos de infecciones y complicaciones.

10) Quimioterapia y Radiación pueden causar que las células cancerìgenas muten y se vuelvan resistentes y su destrucción se dificulte. La cirugía puede también causar que las células cancerígenas se propaguen a otros sitios.

11) Una manera de combatir el cáncer es dejar que las células cancerígenas se mueran de hambre, al no ser alimentadas con comida que necesitan para su multiplicación.

LAS CELULAS CANCERÌGENAS SE ALIMENTAN DE:

a) El azúcar es alimentadora del cáncer. Cortando el azúcar se corta con un importante suplemento alimenticio para el cáncer. Sustitutos del azúcar como NutaSweet, Equal, Spponful, etc. están hechos con Aspartame y este es dañino. Un mejor substituto natural puede ser la miel de abeja, pero en una pequeña cantidad. La sal de mesa contiene químicos que la hacen de color blanco. Una mejor alternativa es la sal de mar.

b) La leche causa que el cuerpo produzca mucosa, especialmente en el tracto gasto-intestinal. El cáncer se alimenta de mucosa. Cortando la leche y sustituyéndola por Leche de Soya sin azúcar, las células cancerigenas comienzan a morir de hambre.

c) Las células cancerígenas prosperan en ambientes ácidos. Una dieta basada en carne es alta en ácido, lo mejor es comer pescado y algo de pollo que comer carne de res o puerco. La carne también contiene antibióticos, hormonas y parásitos, lo cual es muy dañino, especialmente en gente con cáncer.

d) Una dieta hecha de 80% de vegetales frescos y jugos, granola, semillas, nueces y algo de fruta, ayuda a poner el cuerpo en un ambiente alcalino. El 20% restante puede ser hecho de comida cocinada incluyendo frijoles. El jugo de vegetales frescos proveen enzimas vivas que son rápidamente absorbidas y pueden alcanzar niveles celulares en 15 minutos que nutren y aumentan el crecimiento de células sanas.

Para obtener enzimas vivas que construyan células sanas, trata de tomar jugo de vegetales frescos y comer algunos vegetales crudos de 2 a 3 veces al día.

Las enzimas se destruyen a temperaturas de 40 grados centígrados.

e) Evita el café, té y chocolate, que contenga alta cafeína. El té verde es una mejor alternativa y tiene propiedades que luchan en contra del cáncer. Toma agua purificada o de filtro, el agua de la llave contiene tóxicos y altos niveles de metal. El agua destilada es acida, evítala.

f)La proteína en la carne es difícil de digerir y requiere muchas enzimas digestivas. La carne sin digerir permanece en el intestino y se pudre convirtiéndose en más residuos tóxicos.

g) Las paredes de células cancerígenas están cubiertas de resistente proteína. Comiendo menos carne se liberan más enzimas que atacan a las paredes de proteína de las células cancerígenas y permite que el cuerpo produzca células que matan a las células con cáncer. Algunos suplementos ayudan a reconstruir el sistema inmunológico (IP6, Essiac, antioxidantes,vitaminas, minerales, EFAs, etc..).

IMPORTANTE

1) El cáncer es una enfermedad de la mente, cuerpo y espíritu. Un espíritu positivo ayuda al enfermo de cáncer a sobrevivir. La ira, el rencor y el resentimiento ponen al cuerpo en un ambiente ácido y de tensión. Aprende a tener un espíritu de amor y perdón. Aprende a relajarte y a disfrutar la vida.

2) Las células de cáncer no prosperan en un ambiente oxigenado. Haciendo ejercicio diario y respirando profundo ayudan a llevar oxigeno al nivel de las células. La terapia de oxigeno es otra manera utilizada para combatir las células de cáncer.

John Hopkins Hospital hace las siguientes recomendaciones:

1.- No usar recipientes de plástico en el microondas.

2.- No colocar botellas de agua en el congelador.

3.- No usar envolturas de plástico sobre recipientes en el microondas.

Al calentar el plástico en el microondas o poniéndolo en el congelador, se liberan dioxinas.

Las dioxinas son un químico que produce cáncer, especialmente cáncer de seno.

Las dioxinas envenenan las células de nuestro cuerpo.

Esta información, a su vez, a estado circulando en Walter Reed Army Medical Center.

Recientemente, el Dr.. Edwuard Fujimoto, director del programa Wellness en el Hospital Castle, estuvo en un programa de televisión donde explicò los riesgos para la salud. Él habló de las dioxinas y lo malas que estas son para nosotros. Dijo que no debemos calentar nuestra comida en el microondas usando recipientes de plástico.

Esto aplica especialmente a los alimentos que contienen grasa. Él dijo que la combinación de grasa, alta temperatura y plásticos, liberan dioxinas que van a los alimentos y por último estas entran a nuestro cuerpo.

Él recomienda usar recipientes de vidrio, tal como Corning Ware, Pyrex o ceràmica para calentar la comida.

También dijo que se obtienen los mismos resultados pero sin la dioxina. Las comidas instantáneas que aparecen en televisión, sopas maruchan o instant, ramen, etc.; deberían de ser removidas de los plásticos contenedores y calentarlos en recipientes de vidrio.

Señaló que el papel no es malo, pero tu no sabes lo que contiene el papel. Lo mas recomendable es usar vidrio templado, corning ware, etc.. Hace tiempo en algunos restaurantes de comida rápida se sustituyò los contenedores de hielo seco (foam) por papel. La razón es por los problemas de la dioxina.

También señaló que cubrir los recipientes con plástico tal como Saran, es tan peligroso cuando se colocan sobre los alimentos para ser calentados en el microondas. Las altas temperaturas causan que peligrosas toxinas se derritan del plástico y caigan en la comida. El recomienda usar servilletas de papel en su lugar.

sábado, 5 de marzo de 2011